En la música, se pueden catalogar las obras de diversas formas: estructura, ritmo, tema y armonía. Para analizar la armonía, de una forma muy genérica que puede abarcar diferentes estilos, podemos hacerlo mediante la identificación de la relación que hay entre sus notas. Según sea la relación entre las notas empleadas en la obra, nos encontramos dos tipos de escalas: Mayores y menores.
Para identificar estas escalas tomamos como punto de partida la nota Tonal de la escala, la que le da el nombre y es la primera en ese conjunto de notas que llamamos escala.
Las escalas mayores naturales se componen de 7 notas y cada nota tendrá un grado en la escala según sea su posición. Veremos sus diferentes nombres y posiciones a continuación:
- I Primer grado, se le denomina TÓNICA.
- II Segundo grado, se le denomina SUPERTÓNICA.
- III Tercer grado, se le denomina MEDIANTE.
- IV Cuarto grado, se le denomina SUBDOMINANTE.
- V Quinto grado, se le denomina DOMINANTE.
- VI Sexto grado, se le denomina SUPERDOMINANTE.
- VII Séptimo grado, se le denomina SUBTÓNICA ó SENSIBLE.
Cuando hablamos de escalas también contamos con el OCTAVO grado, donde se encontraría de nuevo la TÓNICA,
ESCALA MAYOR
Este tipo de escalas se pueden identificar en escalas de tipo más alegre, teniendo un motivo de alegría, celebración o transmita buen humor. Pero para saber con exactitud cómo se puede averiguar la tonalidad mayor, tenemos que recurrir a la relación entre sus notas, es decir, la distancia que hay entre un grado y el siguiente. Las escalas mayores están compuestas de la siguiente forma:
GRADOS I II III IV V VI VII VIII
DISTANCIA 1T 1T 1st 1T 1T 1T 1st
La escala representativa que se toma del modo Mayor, es la de Do Mayor.
De modo que la escala de Do Mayor quedaría así:
NOTA DO RE MI FA SOL LA SI DO
GRADO I II III IV V VI VII VIII
DISTANCIA 1T 1T 1st 1T 1T 1T 1st
ESCALA MENOR
Este tipo de obras suelen tener un sentido más melancólico, triste o apagado. Al igual que hemos visto con la escala Mayor, vamos a ver cómo está compuesta la escala menor teniendo en cuenta la relación entre sus diferentes grados. La escala menor está compuesta por:
GRADOS I II III IV V VI VII VIII
DISTANCIA 1T 1st 1T 1T 1st 1T 1T
Pongamos el ejemplo de la escala de La menor, nos quedaría así:
NOTA LA SI DO RE MI FA SOL LA
GRADOS I II III IV V VI VII VIII
DISTANCIA 1T 1st 1T 1T 1st 1T 1T
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.